Que es la autoestima?

Nuestra autoestima depende de la aprobación externa y de unos estándares que nos sirven de referencia para dar valor a lo que somos.
Si una determinada sociedad o grupo humano valora positivamente ciertos aspectos, estos serán percibidos como deseables y cotizaran al alta.
A su vez los criterios de valoración se plantean en términos binarios, en polaridades. Guapo o feo, trabajador o vago, egoísta o generosos, fuerte o débil. Es una manera de percibir el mundo algo rígida y limitada.
En las ultimas décadas hemos constatado los efectos indeseables de una baja autoestima y hemos tratado de compensarlo con una nueva forma de educar a nuestros hijos utilizando mensajes positivos que refuercen su confianza. Es un progreso el haber superado un modelo basado en la exigencia y en la descalificación. Ahora tratamos de cultivar nuestras fortalezas en lugar de poner el acento en nuestras debilidades porque sabemos que elevar nuestra autoestima repercute en toda la areas de la vida de manera positiva.
Sin embargo este modelo sigue basado en el juicio y sujeto a la aprobación externa.
Sigo necesitando que determinadas autoridades, que van variando a o largo de mi vida, me perciban de manera positiva. Esas autoridades que un día fueron mis padres y maestros, mis compañeros de clase, los vecinos y la sociedad que me rodeaba, ahora viven dentro de mi en la forma de un critico interno que esta a cargo de juzgar mi comportamiento,  mis sentimientos y mis pensamientos.
El problema de raíz no ha sido resuelto.Nuestra autoestima es siempre precaria porque esta condicionada a las caprichosas y azarosas circunstancias sobre las que no tengo control alguno. Puede perder mi dinero, mi status, mi belleza y juventud,…Y entonces quien soy/ Cual es mi valor? El ego se compara, compite y teme al prójimo porque lo percibe como un rival. Vive en un permanente estado de ansiedad temiendo no llegar a ser o  perder lo conquistado.
Cuando me acepto tal cual soy y comprendo que no necesito demostrar nada o probar nada, empiezo a disfrutar del  momento presente y suelto el miedo.
Dejo de identificarme con una serie de atributos y de rechazar otros, dejo de estar dividido y peleado conmigo mismo.
Cuando me percibo en proceso en lugar de como una obra acabada, me puedo permitir distintos estados de animo, distintas experiencias de aprendizaje, distintas vivencias. No necesito etiquetar lo que siento o por lo que estoy pasando. Simplemente estoy en el ahora y asisto con curiosidad y apertura al despliegue de mi existencia.
También dejo de percibir al otro como un rival contra el que tengo que competir para ser mas. El otro se convierte en un compañero de viaje porque también esta pasando por diversas experiencias y aprendiendo, creciendo en este mágico viaje que es la vida.

One thought on “Que es la autoestima?

Leave a Reply